TRANSFORMANDO EL FUTURO DE LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS EN PERÚ: SANMS y Serquo se Unen para Impulsar la Innovación Financiera

mayo 21, 2025
La sinergia entre ambas marcas busca impulsar la automatización de las pruebas de transacciones en cajeros automáticos, a través de una solución de software de clase mundial.
En un entorno financiero que exige agilidad, seguridad y modernización constante, la alianza estratégica entre SANMS y Serquo marca un hito importante en la evolución tecnológica del sector bancario en América Latina. Esta colaboración —que pone a disposición del mercado peruano soluciones de clase mundial para el testing automatizado y desarrollo de aplicaciones en cajeros automáticos— tiene como meta no solo optimizar procesos internos de las entidades financieras, sino también redefinir la experiencia del cliente final.
Una Alianza con Visión de Futuro
SANMS, empresa peruana especializada en soluciones tecnológicas para el sector financiero, ha firmado un acuerdo de distribución con la compañía española Serquo, reconocida por su liderazgo en soluciones XFS con más de 30 años de experiencia internacional. Juntas, ambas organizaciones están decididas a modernizar el ecosistema bancario regional mediante herramientas que facilitan el desarrollo y las pruebas de aplicaciones en ATMs, reduciendo costos y elevando estándares de calidad.
Soluciones de Última Generación para el Sector Financiero
Serquo trae al Perú su portafolio de productos emblemáticos:
Atmirage, simulador de cajeros automáticos que permite realizar pruebas sin hardware físico, reduciendo hasta en 50% el tiempo de desarrollo de aplicaciones.
Qarterback, software para pruebas automatizadas, documentación de procesos y registro de evidencias operativas.
Dwide, middleware XFS que conecta las aplicaciones bancarias con el hardware, asegurando interoperabilidad y seguridad en entornos de múltiples fabricantes.
Estas herramientas, ahora accesibles gracias a SANMS, permiten a las entidades bancarias operar con mayor eficiencia, acelerar el despliegue de soluciones y minimizar errores humanos, todo con un enfoque centrado en la confiabilidad y ciberseguridad.
La Confianza como Pilar de la Innovación
Más allá de la tecnología, esta alianza pone de relieve un elemento clave en la transformación digital: la confianza. En un momento donde la digitalización exige decisiones estratégicas y rapidez en la ejecución, contar con un socio tecnológico sólido y con experiencia comprobada es una ventaja competitiva decisiva.
SANMS, con su profundo conocimiento del mercado local, actúa como ese socio de confianza que no solo ofrece soluciones, sino que acompaña al cliente en la implementación, personalización y evolución de las herramientas. Serquo, por su parte, aporta la madurez tecnológica y la visión global que respalda una transformación duradera.
Un Llamado al Sector Financiero Peruano
Esta propuesta no es solo una oferta comercial: es una invitación a la industria financiera peruana a mirar con atención el potencial de estas soluciones y considerar una ruta de modernización efectiva, segura y escalable. Cajeros automáticos más inteligentes, procesos más eficientes y un sistema financiero más robusto son ahora una posibilidad tangible gracias a esta sinergia tecnológica.
La meta de SANMS y Serquo es clara: que los bancos y entidades financieras del Perú sepan que pueden contar con ellos como aliados estratégicos en sus procesos de digitalización. En tiempos de transformación acelerada, elegir bien al socio tecnológico es tan importante como elegir la tecnología misma.
Una Alianza con Visión de Futuro
SANMS, empresa peruana especializada en soluciones tecnológicas para el sector financiero, ha firmado un acuerdo de distribución con la compañía española Serquo, reconocida por su liderazgo en soluciones XFS con más de 30 años de experiencia internacional. Juntas, ambas organizaciones están decididas a modernizar el ecosistema bancario regional mediante herramientas que facilitan el desarrollo y las pruebas de aplicaciones en ATMs, reduciendo costos y elevando estándares de calidad.
Soluciones de Última Generación para el Sector Financiero
Serquo trae al Perú su portafolio de productos emblemáticos:
Atmirage, simulador de cajeros automáticos que permite realizar pruebas sin hardware físico, reduciendo hasta en 50% el tiempo de desarrollo de aplicaciones.
Qarterback, software para pruebas automatizadas, documentación de procesos y registro de evidencias operativas.
Dwide, middleware XFS que conecta las aplicaciones bancarias con el hardware, asegurando interoperabilidad y seguridad en entornos de múltiples fabricantes.
Estas herramientas, ahora accesibles gracias a SANMS, permiten a las entidades bancarias operar con mayor eficiencia, acelerar el despliegue de soluciones y minimizar errores humanos, todo con un enfoque centrado en la confiabilidad y ciberseguridad.
La Confianza como Pilar de la Innovación
Más allá de la tecnología, esta alianza pone de relieve un elemento clave en la transformación digital: la confianza. En un momento donde la digitalización exige decisiones estratégicas y rapidez en la ejecución, contar con un socio tecnológico sólido y con experiencia comprobada es una ventaja competitiva decisiva.
SANMS, con su profundo conocimiento del mercado local, actúa como ese socio de confianza que no solo ofrece soluciones, sino que acompaña al cliente en la implementación, personalización y evolución de las herramientas. Serquo, por su parte, aporta la madurez tecnológica y la visión global que respalda una transformación duradera.
Un Llamado al Sector Financiero Peruano
Esta propuesta no es solo una oferta comercial: es una invitación a la industria financiera peruana a mirar con atención el potencial de estas soluciones y considerar una ruta de modernización efectiva, segura y escalable. Cajeros automáticos más inteligentes, procesos más eficientes y un sistema financiero más robusto son ahora una posibilidad tangible gracias a esta sinergia tecnológica.
La meta de SANMS y Serquo es clara: que los bancos y entidades financieras del Perú sepan que pueden contar con ellos como aliados estratégicos en sus procesos de digitalización. En tiempos de transformación acelerada, elegir bien al socio tecnológico es tan importante como elegir la tecnología misma.